Translate

Emisora Vida Nueva

Si no desea escuchar la Emisora En vivo (On-Line) pulse el botón de pausa

Vida Nueva Cali - Reproductor

jueves, 24 de septiembre de 2015

Día litúrgico: 24 de Septiembre: La Virgen de la Merced

Texto del Evangelio (Lc 4,16-21):   Jesús fue a Nazaret, donde se había criado; el sábado entró como de costumbre en la sinagoga y se levantó para hacer la lectura.  Le presentaron el libro del profeta Isaías y, abriéndolo, encontró el pasaje donde estaba escrito:  "El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado por la unción. El me envió a llevar la Buena Noticia a los pobres, a anunciar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, a dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor". Jesús cerró el Libro, lo devolvió al ayudante y se sentó. Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: «Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír».

La patrona de Cali está de fiesta 

En su visita a Cali, el papa Juan Pablo II coronó la imagen de Nuestra Señora de la Merced, en una multitudinaria ceremonia. En un morral de los misioneros mercedarios, testigos de la fundación de Cali, arribó a la ciudad. Su llegada marcó un hito en la entonces población que hasta ese momento no tenía en su haber ninguna imagen católica. Quizás por ello la imponente figura de 1,70 metros de alto, que hoy reposa sobre un retablo dorado, se convirtió en la anfitriona de la ciudad. Hoy, cuando han pasado más de cuatro siglos desde que llegó a la ciudad, y muchos aspectos de su ‘fisonomía’ han cambiado, sus custodias quieren enseñarles a sus coterráneos que ella: la Virgen de las Mercedes, es la patrona y alcaldesa de Cali, nombrada por el mismísimo don Joaquín de Caicedo y Cuero, en 1811. 

Estamos en su mes. Y este 24 de septiembre es el día de su fiesta. Ella siempre ha sido el centro de la devoción de muchos caleños. Esta es la oportunidad para que muchas otras personas lleguen hasta ella”, dice la hermana superiora de La Merced, Mery Castaño. Según la historia, esta virgen es la misma patrona de los presos porque entre los sacerdotes que la trajeron a América había una orden de fuerza redentora de los cautivos y la misión de la Madre de Dios es “organizar al pueblo para la conquista de las almas a fuerza de amor, verdad y arrepentimiento”.  En su inolvidable visita a Cali, el papa Juan Pablo II, coronó de manera oficial, el 4 de julio de 1986, la imagen de Nuestra Señora de la Merced, en una ceremonia en el antiguo hipódromo. 

No se tiene testimonio escrito de milagros que le adjudiquen los fieles caleños a la virgen, pero sí relatos de quienes le han pedido sus favores y los han alcanzado”, agrega la Hermana. Sé de su existencia por mi hija, que la visita con frecuencia en el centro. Pero quisiera que hubiese más réplicas en la ciudad para poder acercarnos a ella”, comenta Mariana Gil, una de sus fieles. 

La celebración. Antes de llegar a su máxima fiesta, las hermanas Agustinas realizaron una novena, entre el 12 y el 20 de septiembre. La fiesta cerrará mañana con una amplia programación: 

Eucaristías durante todo el día, desde las 7:00 a.m.

4:00 p.m. presentación de los niños a Nuestra Señora de La Merced.
6:00 p.m. Eucaristía solemne con el arzobispo de Cali, Juan Francisco Sarasti.
7:00 p.m. Jornada de oración con serenata a la virgen.

La cita es en el templo situado en la Carrera 3 No. 6- 62. Cali - Valle

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Vida Nueva - Radio