VIDA NUEVA
JESUS PROMETE EL ESPÍRITU SANTO
Avanza la Cincuentena Pascual, y para seguir
viviendo los ecos
Éste Espíritu
de la Verdad, que en primicia se nos da en nuestro bautismo y en plenitud en
nuestra confirmación, es el que recibieron los samaritanos por la escucha y
aprobación de la predicación de Felipe.
Quien quiera
pertenecer al discipulado del Señor, tendrá que, viviendo los mandamientos del
Cristo, no como una carga pesada, sino como una receta de felicidad, dará de
esta forma, con hechos y palabras, razón de la esperanza que anhela en su
corazón: la presencia de Dios Padre, de Dios Hijo y de Dios Espíritu Santo y
que un día pueda gozar con plenitud de la Trinidad en el cielo.
Esta forma de
vivir no es sino,
Despedida,
tristeza, vacío, verdad, mandamientos, bautismo-confirmación y
LECTURAS:
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles
8, 5-8. 14-17:” Entonces les imponían las manos y recibían el
Salmo 65 R/. Aclamad al Señor, tierra entera
Lectura de la primera carta del apóstol san
Pedro 3, 15-18: “Glorificad a Cristo el Señor en vuestros
corazones, dispuestos siempre para dar explicación a todo el que os pida una
razón de vuestra esperanza,,,”
Lectura del santo evangelio según san Juan 14, 15-21” Si me amáis,
guardaréis mis mandamientos. Y yo le pediré al Padre que os dé otro Paráclito,
que esté siempre con vosotros, el Espíritu de la verdad”…
Reflexión del
Evangelio de hoy
Podría ser
que por la “monotonía” de otra
Cincuenta Pascual más en nuestra vida, haya podido decaer la alegría del
domingo por excelencia
El evangelio
de este domingo reactiva nuevamente dicha alegría, eliminando el miedo a la
orfandad que podría producir la partida
En nuestra
sociedad existen multitud de consejos (financieros, políticos, escolares,
eclesiásticos, etc.) con un elevado número de consejeros; también hoy día
parece de obligado cumplimiento tener un acompañante (coach), y/o abogado de
confianza, con el fin de hacer la vida de cada ciudadano más adaptable a sus apetencias, más que al
cumplimiento de los mandamientos de Cristo. Sus divinas órdenes de apoyo al
sentido común, puesto que los mandamientos de la Ley de Dios siguen la senda de
la razón humana, sin necesidad de ningún artificio más, pueden mover al verdadero seguidor de Cristo a entregar
su propia vida por el otro. Esto es fruto de la presencia
Aunque dicho
proceder de entrega total, parezca utópico (que no distópico), será razón de la
fe que se profesa,
La entrega al
bien
¿No será que
en la sociedad actual pocos son los que sienten en su interior la voz
La apertura a
la acción del Espíritu Santo provoca en el individuo el amor a Cristo, y por
ende el amor al Padre, y ambos harán morada en él. Es la circulación
El escándalo
de la resurrección de Cristo y la vuelta por el Espíritu a la vida, no es
soportable para el mundo actual. El antidepresivo
Este proyecto
humanizador
La tenencia
del Espíritu no implica propiedad personal de la verdad, sino testimonio
presencial de Dios en el mundo en cada situación por nuestro ser de seguidores
del Mesías a impulso de ese Dulce Huésped del Alma.
La muerte y
resurrección de Cristo más los dones del Espíritu Santo, todo ello expresión
máxima del amor de Dios, hacen que el cristiano que vive en medio de los
acontecimientos del mundo (sufrimiento, injusticia, persecución) por su
aceptación voluntaria de esos acontecimientos, den razón de su fe y unión
existencial con Dios. Encuadrar este amor de Dios en la escena de la Última
Cena dará mayor fuerza para la humanización
Hoy celebra
la Iglesia, la Pascua del Enfermo con el lema “No me rechaces ahora en la vejez, no me
abandones” (Sal 71,9) Déjate
cautivar por su rostro desgastado.Quizá la mayor de las necesidades
¿Qué don del Espíritu Santo es el que potencia
tu vida, y qué frutos da?
¿Sigue activa cada día la Alegría de la
Resurrección en ti?
¿Cómo reaccionas ante todos los procesos de la
vida: concepción, crecimiento, enfermedad, vejez, muerte?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario