Jesús se está
despidiendo de sus apóstoles y se muestra ante ellos como el Camino, la Verdad y
la Vida. Les dice que no tengan miedo, que confíen en Él, que ahora se tiene
que ir para prepararles un sitio pero que vendrá a por ellos para que donde Él
vaya, ellos también estén, mientras tanto les pide que sigan el camino haciendo
lo que Él hizo, de esa forma, si creen en El, creerán también en Dios porque Él
es el camino que lleva al Padre.
LECTURAS:
5 DOMINGO
DE PASCUA – 7 de mayo
Lectura
del libro de los Hechos de los apóstoles 6, 1-7:” La palabra de Dios iba creciendo y en Jerusalén se multiplicaba el
número de discípulos; incluso muchos sacerdotes aceptaban la fe” .
Salmo 32, 1-2… R/. Que tu misericordia, Señor, venga sobre
nosotros, como lo
esperamos de ti
Lectura de la primera carta del apóstol san Pedro 2,
4-9:” Vosotros,
en cambio, sois un linaje elegido, un sacerdocio real, una nación santa, un
pueblo adquirido por Dios…”
Lectura del santo evangelio según
san Juan 14, 1-12”,,, En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí, también él
hará las obras que yo hago, y aun mayores, porque yo me voy al Padre».
Reflexión
del Evangelio de hoy
El tema que
transmite Jesús a sus discípulos, en este Vº Domingo de Pascua, es su partida;
se lo presenta como un recorrido centrado
en dos verbos: “me voy” y “vuelvo”.
“Me voy”: “si no fuera así, ¿os habría dicho que voya prepararos sitio?.” (Jn 14,
1-2)
“Vuelvo”: “Cuando vaya y os prepare sitio, volveré y os llevaré conmigo, para
que donde yo voy, ya sabéis el camino” (Jn 14, 3)
Alrededor de
estos dos verbos gira el eje central de la reflexión y los posteriores
interrogantes que le hacen sus discípulos.
Es importante
contextualizar el diálogo que mantiene Jesús con sus discípulos para conocer
con mayor profundidad lo que está pasando entre Jesús y sus apóstoles.
Al terminar
la última cena Jesús empieza a despedirse de sus discípulos. Estos están un
poco desorientados y desconcertados, intuyen que algo va a pasar pero no saben
exactamente qué y, por otro lado, también se platean qué va a ser de ellos.
Jesús se da
cuenta de cómo se encuentran, abatidos, e intenta darles fuerza y ánimo para
que no decaigan en la fe: “que no tiemble
vuestro corazón. Creed en Dios y creed también en mí.” (Jn14, 1). Jesús les
invita a creer en Él, el mejor camino para creer en Dios. También les dice: ”voy a prepararos sitio en la casa de mi Padre”.
Y adonde yo voy, ya sabéis el camino” (Jn14, 4).
Tomás le
pregunta: “¿cómo podemos saber el camino
que nos permita llegar a Dios si no sabemos a dónde vas?” (Jn 14, 5)
Jesús le
contesta: “Yo soy el camino, la verdad y la
vida”. “Yo soy el camino que lleva al
Padre” (Jn 14, 6). También les dice: “No
os turbéis. Creed en Dios y creed también en mi” (Jn 14, 1).
Felipe le
pide: “Señor, muéstranos al Padre; eso nos
basta” (Jn 14, 8).
Jesús le
contesta: “quien me ha visto a mí ha visto al
Padre” (Jn 14, 9)
Jesús, en el
evangelio de este Vº Domingo de Pascua se presenta con el Camino, la Verdad y
la Vida (Jn 14, 6). Ese es nuestro recorrido en la fe, un camino que vamos
realizando y en el que nos vamos encontrando con múltiples dificultades que nos
invitan a abandonarlo, teniendo la tentación de salirnos del camino para coger
otras carreteras menos tortuosas.
Jesús se
presenta como el Camino, la pregunta es: ¿estamos en
el camino de Jesús o estamos fuera de ese camino? Si estamos en el camino de
Jesús, no nos sorprendamos si encontramos piedras, dificultades, obstáculos…,
no importa, lo verdaderamente importante es no salirnos de ese camino que Jesús
nos está indicando. Es mejor avanzar poco y despacio en el camino de Jesús que
ir corriendo para llegar a donde sea fuera del camino de Jesús.
En este día
Jesús se presenta con el Camino, la Verdady la Vida:
Camino: porque Él es el ejemplo a
seguir. Él nos está mostrando qué caminos debemos recorrer: preocuparnos
de los que sufren, defender la causa de los que no cuentan, estar al lado
de los desvalidos, luchar por la dignidad de las personas, dar voz a los
que no la tienen, ser creíbles por nuestras buenas obras ante los ojos de
la sociedad…
Verdad: descubrir que la única
verdad es el amor (Pagola) y descubrirlo acercándonos al ser concreto que
sufre y es olvidado.
Vida: encontrar en Cristo la
vida y encontrarnos con un Cristo vivo y capaz de hacernos vivir (Pagola).
Aunque caigamos, aunque nos tropecemos, levantémonos y continuemos en ese
caminar; nuestra tarea es asegurarnos de no salirnos de ese camino y
cuando tengamos la tentación de hacerlo acordémonos de las palabras de Jesús
que dijo a sus apóstoles: "¿Vosotros
también queréis marcharos?”(Jn 6, 67)... "¿Y
adónde vamos a ir? Sólo tú tienes palabras de vida eterna"(Jn 6, 68).
Jesús se presenta como el Camino, la pregunta
es: ¿estamos en el camino de Jesús o estamos fuera de ese camino?
Cuando tenemos la tentación de salirnos de ese
camino, qué nos ayuda para continuar en él, de dónde sacamos las fuerzas para
no abandonar el camino, pese a los “baches” del mismo?
¿Qué cosas estoy haciendo para ser camino,
verdad y vida para los demás como otros lo han sido para
mí?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario