Translate

Emisora Vida Nueva

Si no desea escuchar la Emisora En vivo (On-Line) pulse el botón de pausa

Vida Nueva Cali - Reproductor

viernes, 25 de marzo de 2016

VIERNES SANTO 2016

Solemne Acción Litúrgica en la Muerte del Señor
Cruz-Sacrificio-Misericordia.


Esta tarde santísima la Iglesia está en silencio y en adoración delante del Crucificado, delante de la experiencia suprema de la Misericordia Divina, ante la expresión sublime del amor que lo entrega todo.

1. Cruz

El relato de la pasión de Cristo puede ser proclamado según Isaías, según el Salmo 31, según la Carta a los Hebreos, según el admirable relato de San Juan. En estos sagrados textos hay un signo común al que cantaremos enseguida las mejores notas de la Iglesia: la Cruz, que además es proclamada con títulos bellísimos. 

Esta “árbol resplandeciente y hermoso, engalanado con la púrpura del Rey”21 es, al tiempo estrado desde el que el Siervo Doliente anuncia su gloria, trono desde el que el Rey coronado de espinas entrega su Espíritu al Padre, ara del sacrificio pascual perfecto y único, tribuna de la misericordia en la que se nos retrata la proporción del amor verdadero.

Para el creyente, la cruz es bandera, signo y sobre todo escalera por la que baja hasta el pecador el amor que perdona y por la que el pecador perdonado se acerca a la gloria, incluso en presencia de María, la Reina y Madre que desde allí, precisamente, se nos ofrece como compañía y como consuelo.

2. Sacrificio

Y es que es el sacrificio redentor el que ahora se conmemora. Es el amor de Dios que escogió este lenguaje admirable para decirnos cuánto nos ama y que para rescatar al pecador se hace necesaria una ofrenda que es más rica y más grande porque es un acto de entrega libre y voluntaria que nos está diciendo con que actitud debemos acercarnos al que sufre, debemos curar heridas, abrir puertas, trazar caminos, para que la humanidad recupere su dignidad y su original belleza, lavada con amor con el amor de Cristo.

Es en este sacrificio que luego se perpetúa en la Eucaristía, donde encuentra apoyo el esfuerzo de los creyentes que quieren construir un mundo mejor, pues el amor entregado de tal modo nos compromete a ofrecer al caído, al mancillado, al humillado, la compasión redentora de Jesús para levantarle, para iluminarle, para devolverle la alegría que el mundo le niega.

Es sacrificio verdadero  no simplemente lo que se entrega sino lo que se ilumina a la luz del amor de Cristo. Allí radica la diferencia que hace de las experiencias humanas de solidaridad un canto al amor cuando se iluminan con la claridad de la fe, cuando se hacen “por Cristo, con Él y en Él”22

3. Misericordia

El amor de la Cruz, el amor del sacrificio de Jesús, es ahora y aquí la expresión de la Misericordia. La muerte de Jesús no es, por lo tanto, una tragedia horrorosa, a pesar de su crueldad, es la decisión voluntaria del Hijo que se da por amor, que sabe que su cuerpo destrozado sobre el madero es la bandera que Dios ha elegido para indicarnos que lo que amamos ha de pasar siempre por la experiencia de negarnos a nosotros mismos para abrirnos al hermano, de vencer nuestros rencores para que reine el perdón, de crucificar en el madero nuestras indolencias para sentir con Jesús que el precio del amor se vuelve luz, que de las heridas del Siervo Doliente salen ríos de paz, que el Costado Abierto de Jesús es, literalmente la “puerta santa” que nos permite ver la luz y la alegría.

Oh Jesús, rey en el trono de la Cruz: que por tu entrega amorosa podamos humanizar la historia, podamos llenarla del amor de Dios, podamos vencer el odio que nos despedaza y podamos sentir que en el Sacrificio de la Cruz se hace viva la Misericordia que ha puesto el corazón destrozado del Señor como dulzura que sana los muchos corazones heridos por el desamor.

Amén.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Vida Nueva - Radio