Translate

Emisora Vida Nueva

Si no desea escuchar la Emisora En vivo (On-Line) pulse el botón de pausa

Vida Nueva Cali - Reproductor

lunes, 11 de abril de 2016



11 Abr  2016 / SAN ESTANISLAO, OBISPO Y MÁRTIR / Memoria libre / Rojo  

PRIMERA LECTURA
No podían refutar la sabiduría inspirada con que hablaba Esteban.

De los Hechos de los Apóstoles  6, 8-15

En aquellos días, Esteban, lleno de gracia y de poder, realizaba grandes prodigios y señales entre la gente.
Algunos judíos de la sinagoga llamada "de los Libertos”, procedentes de Cirene, Alejandría, Cilicia y Asia, se pusieron a discutir con Esteban; pero no podían refutar la sabiduría inspirada con que hablaba.
Entonces sobornaron a algunos hombres para que dijeran: "Nosotros hemos oído a este hombre blasfemar contra Moisés y contra Dios”.

Alborotaron al pueblo, a los ancianos y a los escribas; cayeron sobre Esteban, se apoderaron de él por sorpresa y lo llevaron ante el Sanedrín. Allí presentaron testigos falsos, que dijeron: "Este hombre no deja de hablar contra el lugar santo del templo y contra la ley. Lo hemos oído decir que ese Jesús de Nazaret va a destruir el lugar santo y a cambiar las tradiciones que recibimos de Moisés”.
Los miembros del Sanedrín miraron a Esteban y su rostro les pareció tan imponente como el de un ángel.

Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 118

R/. Dichoso el que cumple la voluntad del Señor. Aleluya.

Aunque los poderosos se burlen de mí, / yo seguiré observando fielmente tu ley. / Tus mandamientos, Señor, son mi alegría; / ellos son también mis consejeros. R/.

Te conté mis necesidades y me escuchaste; / enséñame, Señor, tu voluntad. / Dame nueva luz para conocer tu ley / y para meditar las maravillas de tu amor. R/.

Apártame de los caminos falsos / y dame la gracia de cumplir tu voluntad. / He escogido el camino de la lealtad / a tu voluntad y a tus mandamientos. R/.

EVANGELIO
 No trabajen por el alimento que se acaba, sino por el que dura para la vida eterna.

Del Evangelio según san Juan 6, 22-29

Después de la multiplicación de los panes, cuando Jesús dio de comer a cinco mil hombres, sus discípulos lo vieron caminando sobre el lago. Al día siguiente, la multitud, que estaba en la otra orilla del lago, se dio cuenta de que allí no había más que una sola barca y de que Jesús no se había embarcado con sus discípulos, sino que éstos habían partido solos. En eso llegaron otras barcas desde Tiberíades al lugar donde la multitud había comido el pan. Cuando la gente vio que ni Jesús ni sus discípulos estaban allí, se embarcaron y fueron a Cafarnaúm para buscar a Jesús.

Al encontrarlo en la otra orilla del lago, le preguntaron: “Maestro, ¿cuándo llegaste acá?”. Jesús les contestó: “Yo les aseguro que ustedes no me andan buscando por haber visto señales milagrosas, sino por haber comido de aquellos panes hasta saciarse. No trabajen por ese alimento que se acaba, sino por el alimento que dura para la vida eterna y que les dará el Hijo del hombre; porque a éste, el Padre Dios lo ha marcado con su sello”.
Ellos le dijeron: “¿Qué necesitamos para llevar a cabo las obras de Dios?”. Respondió Jesús: “La obra de Dios consiste en que crean en aquel a quien Él ha enviado”.
Palabra del Señor.

 

¿POR QUÉ RAZONES BUSCAMOS A JESÚS?

Verdad: La sabiduría y valentía de Esteban, según el testimonio que nos ofrece la primera lectura, lo asocian a la misión del Mesías, pero también lo llevarán a compartir su mismo destino de muerte y resurrección. Las falsas acusaciones y confabulaciones contra él van preparando el terreno para su martirio; pero aún así, los adversarios (los mismos de Jesús) no pueden dejar de reconocer la imponencia de su rostro, que era como el de un ángel del Señor. Como Esteban, también nosotros mediante el Bautismo nos asociamos a la vida, misión y destino de Jesús.

El Evangelio de Juan, después de narrar los dos signos de Jesús (la multiplicación de los panes y los peces, y su caminata sobre el agua), refiere la actitud de muchas personas que buscaban a Jesús. Con sus palabras, el Señor desenmascara las falsas intenciones de muchos de aquellos que lo buscan; pues sólo van tras el pan fácil o la espectacularidad de los milagros. Su propósito no es sincero ni profundo, es interesado y superficial, mientras que Él lo que espera como motivación final es la fe y el deseo sincero de llegar al encuentro con el Padre a través del Hijo.

Camino: ¿Soy consciente de las implicaciones de mi bautismo, que me injerta en el misterio pascual de Cristo y me lleva a participar de su misión y su destino?

Vida: Señor Jesús: que las razones que nos mueven a buscarte, sean auténticas y profundas, guiadas por la fe y el deseo de comunión con el Padre Dios. Amén. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Vida Nueva - Radio